lunes, 2 de mayo de 2011
Contar en la BPE Azorín de Alicante
Y, de nuevo, el día 8 me tocaba contar en la BPE Azorín. Es lo que nos marca a veces la agenda, tener que juntar sesiones. Y para esta ocasión, una sesión chispeante, divertida, traviesa.."Bichos y Bichillos". Cuentos de animales variopintos, divertidos y, a veces, malintencionados. La sorpresa, a mitad sesión llegó un montón de gente con muchos niños, El lleno .. total.
Contar en la BPE Azorín de Alicante
Para inaugurar el mes de abril, el de las aguas mil, que mejor que mi sesión "Lluvia de cuentos". A pesar de mi paraguas las palabras cayeron sobre nosotros como una lluvia de primavera. Y los cuentos nos llevaron por esos mundos imaginarios que tanto gustan a grandes y pequeños.
Un lujo contar de nuevo en esa biblioteca situada junto al mar
jueves, 7 de abril de 2011
Lugares: sesiones en abril
Vie.01 : BPE Azorín (Alicante). 18.00h. Sesión para público infantil y familiar "Cuentos del mundo"
Mar.05. Centro Comunitario Playas. (Alicante). 17.30h. Taller "Jugando con cuentos"
Vie.08 : BPE Azorín (Alicante). 18.00h Sesión para público infantil y familiar "Bichos y Bichillos"
Mie.13. EEI San Isidro, Nijar (Almería). 11.00h Sesión para público infantil.
Jue.14. CEIP Encarnación Asensi Granados.Cuevas de Almanzora, (Almería) 10.00h. ·Tres sesiones.
Vie.15. CEIP Alvaro de Sotomayor. Cuevas de Almanzora (Almería). 09.00h. Cuatro sesiones
Mar.19. Centro Comunitario PLayas. 17.30h. Taller "Jugando con cuentos"
Y, de momento, esto es todo lo que hay
miércoles, 6 de abril de 2011
Contar en las BPM de Beniaján y el Raal (Murcia)
Como colofón a la campaña de cuentos por las BPM de Murcia, el día 30 de marzo conté en la BPM de Beniaján y el 31 en la del Raal. Fueron dos sesiones intensas, sin tiempo, de esas en las que el reloj se detiene y los oyentes escuchan casi sin respirar. De esas en las que no importa estar media hora más. Como ha ocurrido en la gran mayoria de las bibliotecas de la región de Murcia, el público está acostumbrado a escuchar y acude a las sesiones de cuentos con entusiasmo.
Contar en la BPE Azorín de Alicante


El día 18, conté de nuevo en la BPE Azorín de Alicante. Esta vez la sesión "Cuentos del Mundo". Vestida con la ropa del Rajastán no puedo evitar recordar los días en aquellas tierras. Cuando Shanti y su familia, (gitanos nómadas del desierto del Thar), nos acogieron en su campamento y nos invitaron a comer. Tan pobres y tan generosos.
A los niños y mayores les encanta esta sesión. Por lo vistosa. por lo mágica. la sala se llenó, y los cuentos volaron colandose en la imaginación de los oyentes. Africa, India, Rusia, Centroamerica..
Y como final de fiesta, pusimos una tika en la frente de todo el que quiso. Con polvo colorante rojo traido directamente de Varanasi. la ciudad espiritual del Dios Shiva.
Cuantas historias...
Contar en la BPM de El Palmar, Murcia
El día 16 tocaba contar en la biblioteca pública de El Palmar, en Murcia. Como ya he comentado, todas las bibliotecas de la RMBM, tienen un público fiel, ávido de cuentos. A algunas de ellas se desplazan padres con niños desde otras pedanias para escuchar.
Un lujo de público.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Contar en Burjasot, Valencia
El día 11 de marzo, los cuentos me llevaron a Burjasot. Sesión para adultos, en el Centro Social Villa del Pilar y dentro de la XXII Semana de la Donna. La contada era muy especial. Burjasot es el pueblo donde nació mi madre, donde se crió, donde conoció a mi padre a los 15 años y donde fueron novios. Entre el público muchas "yayas" que recordaban la "paraeta" de mi abuela en la casa situada en la carretera de Llíria. Algunos nervios, quizás en esta ocasión más que en otras, que se esfumaron en cuanto empecé a contar acompañada de la guitarra de Mario, que supo adaptar las notas a mis palabras con maestría.
Después de la contada, cena con la organización y asistentes. Felicitaciones, abrazos y charla sobre el pueblo, sobre la vida.
Desde estas lineas mi agradecimiento a David y Chema de Promoure, responsables de mi participación en el evento.
Contar en la BPM de La Ñora, Murcia
El jueves 10 de marzo, dentro de la campaña de la RMBM, en el espacio "la hora del cuento", conté en la biblioteca municipal de la Ñora. En estas pedanías de la ciudad de Murcia, están acostumbrados a escuchar cuentos, es más, esperan impacientes que comience la campaña y los narradores vayan pasando, los miércoles, jueves o viernes, según tengan asignado el día. El lleno es total, la atención sorprende incluso en niños muy pequeños. Después de la sesión las madres y padres, también algún abuelo o abuela se me acercan a comentar de algún cuento o de algún narrador al que han escuchado.
Sorprende y agrada.
jueves, 10 de marzo de 2011
Contar en la BPM La Fama de Murcia
El viernes 04 de marzo, también dentro de la programación de la RMBM, "en la hora del cuento" me tocaba contar en la BPM del barrio de la Fama en Murcia. Nada más llegar la bibliotecaria me avisó de que es este un espacio dificil. Muchos niños menores de 3 años y sus mamas que no respetan, no se enteran de que una sesión de cuentos no es un rato en el parque donde puedes hablar, comer, dejar corretear al chiquitín...
Por suerte, no se dió el caso. Había muy pocos nenes menores de 3 años que apenas se dejaron notar. Y los demás, niños y grandes se quedaron embelesados escuchando. Tanto.. que fue casi una hora y media de cuentos, sin parar.
martes, 8 de marzo de 2011
Contar en la BPM de Cabezo de Torres
El día 2 de marzo dentro de la programación de la RMBM, en "la hora del cuento", me tocaba actuar en la BPM de Cabezo de Torres.
Asombra cuando llegas a un sitio donde la gente está acostumbrada a acudir a las sesiones de cuentos y, sobre todo, a escuchar. Con un gran interés y un profundo respeto por el trabajo de los que contamos, las mamas escucharon y estuvieron atentas cuando sus bebes empezaron a molestar para sacarlos de la sala. Más de una hora de cuentos y los niños atentos, sin moverse y pidiendo más con su actitud.
Mil gracias a ellas que hacen que, nosotros, sigamos contando.
Contar para los niños y familias de ASPANION
El ultimo fin de semana de febrero se celebró en Alicante la Asamblea Anual de ASPANION. Y dentro de la programación de actividades para los más pequeños, me llamaron para hacer una sesión de cuentos.
En el salón de actos del complejo residencial donde se han llevado a cabo las jornadas, a las 22.00h conté para un grupo de niños de edades varias y algunos papás y mamás que quisieron escuchar mis cuentos.
Mucha emoción, muchas risas y mucho trasiego de los pequeñajos que tenian un enorme lugar para explorar y divertirse.
domingo, 6 de marzo de 2011
Lugares: sesiones en marzo
Y en este mes de flores, de medidas para ahorrar que suponen un gasto enorme (110 x 1000), de carnaval y pólvora, estos son los sitios donde se me escuchará contar:
Mie. o2. Biblioteca de Cabezo de Torres (Murcia). 18.00h Sesión para público infantil y familiar. Campaña de la RMBM ·"La hora del cuento".
Vie.04. Biblioteca La Fama (Murcia). 18.00h Sesión para público infantil y familiar. Campaña de la RMBM ·"La hora del cuento".
Mar.08. Centro Comunitario Playas. (Alicante). 17.30h. Taller "Jugando con cuentos"
Jue.10. Biblioteca la Ñora (Murcia).18.00h Sesión para público infantil y familiar. Campaña de la RMBM ·"La hora del cuento".
Vie.11. Centro Social Villa del Pilar. Burjasot (Valencia).Sesión de cuentos para público adulto. "El alma de la diosa" dentro de las actividades programadas para la XXII Semana Internacional de la Mujer de Burjasot.
Mie.16. Biblioteca de El Palmar (Murcia).18.00h Sesión para público infantil y familiar. Campaña de la RMBM ·"La hora del cuento".
Vie.18. BPE Azorín. Alicante. 18.00h. Sesión para público infantil y familiar. "Cuentos del mundo"
Mar.22.Centro Comunitario Playas. (Alicante). 17.30h. Taller "Jugando con cuentos"
Mie.30.Biblioteca de Beniaján. (Murcia).18.00h Sesión para público infantil y familiar. Campaña de la RMBM ·"La hora del cuento".
Jue.31. Biblioteca El Raal. (Murcia).18.00h Sesión para público infantil y familiar. Campaña de la RMBM ·"La hora del cuento".
Y, de momento, esto es todo.
viernes, 4 de marzo de 2011
Contar en el BPE "Azorín" de Alicante

Para este año, Adelina, la responsable de programar en la BPE Azorín ha apostado por las sesiones para público infantil y familiar, Mucho más arriesgado que programar con los colegios, como se hizo el año anterior. Una campaña con un total de 12 sesiones, que haremos Raquel López, narradora alicantina y yo.
La primera contada fue el pasado viernes 25 de febrero. Y la afluencia de público, una sorpresa. Porque acudieron muchos papás, mamás, abuelos, abuelas, niños y niñas. Una sesión muy participativa, donde las palabras jugaron con la imaginación de quienes escuchaban. De fondo, las palmeras y el mar. Ese mar mediterraneo que nos llena los ojos de azules y sueños.
Hoy, 4 de marzo le toca a Raquel. Yo no puedo ir, estaré contando en Murcia. Pero si podéis no os perdáis sus palabras y sus cuentos. Es un lujo escucharla.
jueves, 3 de marzo de 2011
Contar en la BPM de Moncada (Valencia)
Moncada es el pueblo donde nací. Viví allí hasta los 8 años que nos cambiamos a un pueblo muy cercano, Rocafort. El año pasado inauguré la feria del libro con una sesión para adultos. Y César, el responsable de la programación de esta biblioteca, decidió contar conmigo para la campaña de animación lectora de 2011. Del 23 al 25 de febrero, fui la encargada de animar a leer a los alumnos de 1º y 2º de Primaria de varios colegios del pueblo. Mi propuesta: "Piratas".
Acompañada de mi cofre del tesoro, mi bandera pirata y, como no, de Pepico, el loro, durante estos tres días conté Nico, el pirata(editorial Mcmillan), libro propuesto para trabajar en clase y el Capitán Calabrote, (edit. Kalandraka), mi elección personal.
Juegos, luchas, mar, barcos, tesoros, loros agresivos y muchas risas.
De allí he vuelto con la satisfacción del trabajo bien hecho. Con la imaginación algo revuelta y con muchas ideas para crear sesiones nuevas.
Contar en la BPE de Albacete
El día 18 de febrero tocaba contar en la BPE de Albacete. A las 18.00h sesión para público infantil y familiar. Niños y padres acostumbrados a escuchar. Al terminar, los peques se acercaron a hojear los albumes que llevé conmigo. Alguno, me regaló un beso y todos, sus sonrisas durante la contada.
A las 20.30h la sesión fue para los adultos. Descalza, con las manos abiertas, con los ojos cerrados y rodeada de la magia de los cuentos, las palabras danzaron por la sala, arropadas por la atenta escucha del público.
Un lujo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)